top of page
FINAL 400 LOGOTIPOjpg.jpg

PRIMER VIAJE EN AUTOCARAVANA: CONSEJOS PRÁCTICOS

El primer viaje en autocaravana puede parecer difícil pro el tamaño de las autocaravanas o todo el equipamiento que lleva. Si eres nuevo en este mundo te damos unos consejos que pueden serte útiles a la hora de disfrutar sin problemas de unas vacaciones haciendo caravaning.


Ya lo tienes decidido, este año las vacaciones serán en autocaravana.


  • Consulta las normas de Circulación

Hay muchos modelos distintos, pero para aquellos de menos de 3500kg, es similar a la de un coche. Puedes verlo en la página web de la Dirección General de Tráfico (DGT). Recientemente se modificó la legislación al respecto y una de las novedades es que las autocaravanas ya no tienen la velocidad restringida, como sucedía hasta ahora, lo que les permite circular legalmente a 120 km/h. Por último, recuerda que las autocaravanas están consideradas vehículos tipo M1, que son todos aquellos que están destinados al transporte de pasajeros y que no tienen más de ocho asientos además del conductor.


ree

  • Elige que tipo de viaje quieres hacer

Antes de ponerte por primera vez en carretera con tu autocaravana tienes que tener en cuenta cuál va a ser la duración del viaje. La recomendación es que si eres novato en esto del caravaning lo aconsejable es comenzar con un viaje corto a un destino no muy lejos de casa y de esa forma ir cogiendo experiencia.


  • Planifica la ruta

Una vez decidida la duración es aconsejable planear la ruta hacia tu destino y también una vez allí en los recorridos cortos. Debes tener muy en cuenta dónde realizaras las paradas, pues el descanso es primordial si tienes que conducir, e informarte de las condiciones y los servicios que ofrecen los estacionamientos. También es importante informarse de las áreas para autocaravanas y de las ordenanzas municipales referidas a estos vehículos en aquellos lugares en los que se vaya a parar, puesto que en algunos lugares existen prohibiciones para las autocaravanas.


ree


  • Sin horarios

Si hay algo que ofrezca viajar en autocaravana es libertad y la mayor de ellas es desprenderte de los horarios. Olvídate del reloj y de la puntualidad y aprovecha para disfrutar de cada momento y cada paisaje pues la primera vez es siempre única.


  • Procura no perderte, aunque lo desees...

Todos soñamos con llegar a lugares recónditos y perdernos en entornos naturales vírgenes de difícil acceso. Sin embargo, si es la primera vez que viajas en autocaravana y no conoces muy bien la zona es recomendable que no llegues hasta estos lugares. Planea un viaje más sencillo, así evitarás riesgos e incidentes innecesarios por falta de experiencia.


  • Centros urbanos

La consideración de las autocaravanas como vehículos tipo M1 les permite estacionar en cualquier lugar habilitado para vehículos, pero siempre con algunas limitaciones. A pesar de ello los centros urbanos de las ciudades carecen de una normativa clara y, en ocasiones, existen solapamientos jurídicos. Para evitar sustos lo mejor es consultar la legislación vigente en cada una de las ciudades de tránsito o destino.


ree

  • Conoce la diferencia entre estacionar y acampar

La diferencia entre estacionar y acampar una autocaravana es bien sencilla, pero necesitarás interiorizarla muy bien para evitar inesperadas multas o sanciones. Se considera que una autocaravana está estacionada cuando su volumen en parado no excede a su volumen en movimiento, es decir, cuando no tienes toldos desplegados, ventanas abatibles abiertas o sillas en la puerta. El único contacto de la autocaravana con el suelo deben ser las cuatro ruedas y, en caso de tenerlos, las calzas de seguridad. Además, si una autocaravana está estacionada no podrá emitir ningún ruido, gas o fluido. Por el contrario, acampar supone incumplir alguna de las prohibiciones anteriores con lo que nos exponemos a las sanciones incluidas en las normativas de cada Comunidad Autónoma. Solo podremos acampar con la autocaravana en espacios y zonas habilitados para tal fin.


  • Sigue los consejos de profesionales

Existen números foros donde expertos del mundo del caravaning y el camper cuentan sus experiencias y responden a cualquier duda que puedas tener. No te lo pienses y pregunta todo lo que necesitas saber para disfrutar de tu primer viaje en autocaravana. Para terminar te queremos dar una serie de recomendaciones para que ahorres combustible en tu viaje en autocaravana, aunque esto es aplicable para “veterano y noveles”. Una autocaravana consume entre 9 y 12 litros de diésel cada 100 kilómetros y por ello es recomendable no forzar el motor pero tampoco circular a menos de 1.300 rpm. Prueba a utilizar el control de crucero en autopistas y de esta manera podrás disfrutar del paisaje y del viaje y vigila la presión de los neumáticos, puesto que en vehículos del peso de una autocaravana circular con las ruedas bajas de presión supone un exceso en el gasto de combustible.


 
 
 

Comentarios


bottom of page